Autor: Omar Orlando Rodríguez Castaño,MVZ -
Director Científico
COMANDINA S.A.
Las diversas afecciones de piel y pelaje son unos de los motivos de mayor preocupación para los dueños de perros y gatos; lo que es una de las causas más frecuentes de visita y consulta al médico veterinario en todo el mundo.
![]() |
La piel y pelo en cualquier momento pueden ser atacadas por diversos microorganismos y parásitos : bacterias, hongos e insectos picadores como: pulgas, garrapatas, piojos, ácaros, zancudos y mosquitos que enferman y desmejoran su aspecto en diversos grados. En mucho de los casos estas afecciones pueden transmitirse a los integrantes de la familia , especialmente a los niños que son quienes interactúan mayormente con las mascotas.
Diversos signos de enfermedad cutánea por las citadas causas se pueden observar como: inflamación o dermatitis localizada o difundida en amplias zonas de piel con enrojecimiento e hinchazón de las capas de piel, con formación simultánea o no de distintas tipos de lesiones como escoriaciones, vesículas, nódulos, úlceras y presencia en algunos casos de comezón (prurito o rasquiña) local o generalizado; lo que merma la calidad del pelo, el cual puede estar débil , quebradizo, desflecado o cayéndose de tal forma que se producen zonas calvas o de alopecia que pueden ser igualmente localizadas o difusas en grado variable.
La piel también puede afectarse por reacciones únicas o repetitivas de hipersensibilidad o alergia ante diversas sustancias químicas que pueden estar presentes en el medio ambiente donde se alojan los perros o gatos bien sea por contacto directo de la piel con ellos o por entrada vía aérea (inhalación) o por ingestión en el alimento (hipersensibilidad alimenticia); se identifica por la presencia de signos de urticaria (ronchas, habones) y comezón o prurito en grado variable.
![]() |
La afección de órganos digestivos es otra causa que no permite aprovechar adecuadamente los nutrientes produciendo afecciones de piel y pelo.
En todos los casos las lesiones iniciales en piel y la caída del pelo pueden complicarse muy rápidamente por el rascado del animal con sus uñas o frotándose contra objetos o por lamido y mordedura de la zona lesionada, por lo cual la comezón y su causa deben controlarse rápidamente..
![]() |
Los grupos de nutrientes que deben consumir diariamente la masocta son: agua, proteínas, azúcares o carbohidratos, lípidos o grasas, vitaminas y minerales; la fibra está formada por azúcares especiales. De todos ellos hay algunos de especial interés y que más fácilmente pueden presentar deficiencias que se manifiestan a nivel de la piel y el pelo: los lípidos o grasas esenciales de las familias omega 6 (ácido linoleico y araquidónico principalmente) y omega 3 (ácido alfa-linolénico, DHA,EPA y DPA); minerales como el zinc y vitaminas como A, E y las del complejo B; de éstas la biotina, piridoxina y el ácido pantoténico.
Gran parte los problemas cutáneos en mascotas se deben a un desequilibrio alimenticio lo que no permite que la piel reciba los nutrientes adecuados en cantidad, calidad y proporciones entre ellos; la piel progresivamente se reseca, se parte, se inflama y pierde las defensas locales contra los diversos agentes de enfermedad que ya mencionamos: bacterias, hongos, ácaros; en muchos casos también hay mal olor muy típico a cebo rancio que es muy molesto para toda la familia.
Las mascotas que consumen comida casera están en mayor riesgo de presentar enfermedades cutáneas de origen nutricional que aquellas mascotas que consumen alimentos balanceados.
![]() |
Pero el simple hecho de que los perros y gatos coman alimentos balanceados no los protege plenamente de los desbalances nutricionales; lo indicado es siempre buscar la guía del médico veterinario especializado para decidir cuál alimento es el más adecuado según, la edad, raza, tipo de mascota, alojamiento o actividad física de la mascota; y para conocer la cantidad diaria que se debe suministrar.
El médico veterinario hará el diagnóstico y ordenará las terapias medicamentosas más adecuadas para tratar las causas iniciales de los problemas y las correcciones alimenticias necesarias.
La gran noticia es que muy buena parte de las afecciones de piel originadas en deficiencias nutricionales mejoran grandemente en sus signos con la adición al alimento durante varias semanas de medicamentos veterinarios de alta calidad como Mirrapel AID Oleoso que contienen los nutrientes claves que hemos mencionado. El ayudará a desinflamar la piel, mejorar sus defensas locales, a recuperar su nivel adecuado de humedad y la capa de grasa cutánea benéfica, a reducir notoriamente la caída del pelo, a mejorar la calidad y reducir el mal olor de la piel enferma.
![]() |
![]() |
Omar Orlando Rodríguez Castaño,MVZ
Director Científico
COMANDINA S.A.