Autor: Ing. Christian Alejandro Donoso Zambrano / Gerente Nacional Unidad Higiene Ecuaquimica
En la actualidad no nos sorprende que en nuestros entornos laborales y familiares el drama que generan las molestas plagas sea cada vez más común. Esto se ha generado por el crecimiento logarítmico de la zona urbana eh industriales en los últimos tiempos, crecimiento que se ha dado en el entorno de vida natural donde vivían los insectos y animales a los cuales los desplazamos eh invadimos con nuestras propiedades.
¿Qué es una plaga?
Es todo aquel ser vivo que tiene poblaciones tan grandes que generan una molestia, daño económico o trastornos en los entornos donde viven otras especies.
¿La solución es el uso de químicos?
No, generalmente realizando labores culturales de limpieza, ordenamiento y hermetización se logra hasta un 75% del control del problema. Si la molestia continua se recomienda el uso de insecticidas.
¿Qué hacer y Cómo hacerlo?
Las plagas necesitas 3 cosas básicas (Agua, Comida y Escondite) Debemos eliminar todo lugar del cual ellas puedan beber agua, limpiar bien y no dejar alimentos o suciedad y por último tapar toda grieta o hueco donde las plagas puedan hacer un nido.
¿Y el control Químico?
Da miedo el termino Químico verdad? Pero tranquilidad, existen actualmente productos que son de muy baja toxicidad los cuales adicionalmente poseen amargantes que no permiten que niños o mascotas se los puedan comer.
¿Cómo funcionan y cómo los utilizo?
La etiqueta es ley, lea la etiqueta y siga las recomendaciones tal cual como está escrito. Esto garantiza un control eficaz y eficiente. Estos Son los Insecticidas Ultra (Ultra Vigilante, Ultra Pum, Ultra Plus, Ultra Blocks, etc).
¿Alguna recomendación adicional?
Los productos Ultra de Ecuaquimica trabajan con feromonas que atraen a las plagas al producto, por lo que recomiendo usar guantes o utilizarlos y en los lugares donde los colocamos nunca aplicar otros químicos, ni limpiar para que las hormonas sexuales no se degeneren.
¿Para el control de roedores que nos recomienda?
Para el control de roedores debemos de igual manera realizar las labores culturales antes expuestas y adicionalmente utilizar los productos Ultra Plus y Ultra Blocks. Este tipo de cebo rodenticida se debe colocar siempre pegado o junto a las paredes y esquinas (el ratón necesita sentirse protegido para comer) Nunca toque el rodenticida con las manos debido a que estos seres tienen el sentido del olfato muy desarrollado.
Cualquier pregunta adicional estoy a las órdenes me pueden escribir a:
cdonoso@ecuaquimica.com.ec